Aquí os dejo una lista ORIENTATIVA de su duración:
Crema hidratante de cara: 12 meses
Crema hidratante de cuerpo: 12 meses
Contorno de ojos: de 6 a 12 meses
Desmaquillante: de 6 a 12 meses
Desodorante: 12 meses
Champú y gel de baño: de 12 a 18 meses
Bases de maquillaje: 12 meses. Es algo que se observa fácilmente porque los pigmentos y el aceite se separan.
Crema hidratante de cuerpo: 12 meses
Contorno de ojos: de 6 a 12 meses
Desmaquillante: de 6 a 12 meses
Desodorante: 12 meses
Champú y gel de baño: de 12 a 18 meses
Bases de maquillaje: 12 meses. Es algo que se observa fácilmente porque los pigmentos y el aceite se separan.
Barras de labios: de 12 a 24 meses. Si las guardamos en el frigorífico aumentamos su vida útil.
Lacas de uñas: 12 meses.
Máscara de pestañas: de 3 a 6 meses. Como está en contacto directo con los ojos, puede provocar conjuntivitis si se contamina.
Polvos sueltos o compactos: 12 a 24 meses
Limpieza de cutis en crema o gel: 12 meses
Lápiz delineador cremoso “kohl”: hasta 24 meses
Sombras: de 12 a 36 meses si se cuidan bien
Delineador de labios: hasta 36 meses
Protectores solares: 12 meses. Pasado este tiempo pueden perder su eficacia, ya que los filtros no son estables y se degradan.
IMPORTANTE: Los cosméticos más habituales tienen una duración aproximada de dos años, siendo menos estables cuanto más ceras y aceites contengan.
También, podemos saber que han caducado por su olor desagradable y rancio, que es el signo más evidente, por un color muy específico tirando a amarillento o por una alteración de la textura del producto, que los separa en dos estados, uno más líquido y oleoso y el otro más compacto.
Un producto a la venta tiene que tener en la etiqueta, por obligación, los aspectos siguientes:
- La denominación del producto.
- El nombre y dirección social del fabricante.
- El contenido nominal, indicado en peso o en volumen.
- La fecha de caducidad mínima, mediante la mención "utilícese preferentemente antes de final de ..."
- Símbolo con el plazo después de su apertura durante el cual puede utilizarse.
- Las precauciones particulares de empleo.
- La función del producto.
- La lista de ingredientes por orden decreciente de importancia.
- El número de loto de fabricación y país de origen, cuando se trate de productos fabricados fuera de la Unión Europea
No hay comentarios:
Publicar un comentario